LIFE Comp0live presenta en la sede del COI en Madrid los últimos avances del proyecto

El portavoz de la Comisión de Agricultura del Congreso conoce los biocomposites desarrollados a partir de poda de olivar en el proyecto LIFE Comp0live
20 mayo 2022
Life Comp0live presenta sus avances en el «compolive meeting» celebrado en Nantes
24 junio 2022

La Universidad de Jaén, socio de LIFE Comp0live, dio a conocer los resultados obtenidos en los últimos meses en el marco del proyecto en materia de revalorización de residuos de poda de olivar de la que se obtiene fibra para nuevos biocompuestos.

El Consejo Oleícola Internacional (COI) acogió el 31 de mayo un nuevo encuentro OLEA en su sede Madrid, organizado por la Oficina de Proyectos Internacionales (OFIPI) del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Jaén (UJA).

En el encuentro, que llevó por título ‘La lucha contra el cambio climático en el sector del olivar’ (‘Fighting the climate change in the olive sector’), la UJA, socio de LIFE Comp0live, dio a conocer los resultados obtenidos en los últimos meses en el marco de este proyecto que trabaja en el desarrollo de nueva generación de biocompuestos basados en fibra de olivo destinados a la fabricación de componentes de automoción, muebles de exterior y muebles para el hogar.

La jornada contó con una treintena de asistentes presenciales, registrando más de 160 inscripciones para seguir las presentaciones online simultáneamente desde países como Albania, Argelia, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Croacia, Chipre, Egipto, Eslovenia, España, Estados Unidos, Alemania, Grecia, Honduras, Irán, Israel, Italia, Jornania, Líbano, Marruecos, Montenegro, Países Bajos, Palestina, Perú, Portugal, Túnez o Turquía.