La delegada del Gobierno de España en Andalucía, Sandra García, ha conocido el proyecto LIFE Compolive, durante la visita que ha realizado a la sede de Andaltec, líder del proyecto. La responsable de LIFE Compolive, Manuela Cano, ha explicado los objetivos y los avances realizados hasta ahora en esta iniciativa, lo que incluye los biomateriales desarrollados hasta el momento. García ha indicado que LIFE Comp0live presenta numerosos beneficios medioambientales y económicos, ya que puede suponer una fuente de ingresos adicional para los miles de agricultores que poseen cultivos de olivar en Andalucía. Además, ha mostrado su satisfacción por que una entidad andaluza lidere un proyecto de I+D internacional de tanta relevancia, y que puede tener un impacto muy significativo en la economía de la región.
La delegada del Gobierno en Andalucía ha destacado que este proyecto une dos sectores de gran relevancia el olivar y el plástico, ya que está empleando la fibra de la poda del olivar para elaborar materiales plásticos biobasados destinados a fabricar mobiliario urbano y componentes de automoción.
Sandra García ha conocido las instalaciones en las que se lleva a cabo este proyecto en Andaltec, donde ha sido recibida por el alcalde de Martos, Víctor Torres; el presidente de la Fundación Andaltec, Juan Manuel Buenaño; y el gerente de Andaltec, José María Navarro. En este sentido, García ha destacado la capacidad de generar riqueza y empleo del sector, que está compuesto en Andalucía por más de 400 empresas y unos 15.000 trabajadores, de los más del 30 por ciento se concentra en el eje formado entre Martos, Alcaudete y Alcalá la Real. “La I+D+i debe ser una constante y un valor añadido, y en el fortalecimiento de sectores como el del plástico es indispensable el papel que ejercen los centros tecnológicos como Andaltec, capaces de aportar investigación e innovación para fortalecer la competitividad y dar pasos en la internacionalización de nuestras empresas”, ha afirmado.