El presidente de la patronal de concesionarios de automóvil de España conoce los avances del proyecto LIFE COMP0LIVE

Presentación de los avances del proyecto LIFE COMP0LIVE en el congreso virtual Ecocity World Summit 2022
24 febrero 2022
El portavoz de la Comisión de Agricultura del Congreso conoce los biocomposites desarrollados a partir de poda de olivar en el proyecto LIFE Comp0live
20 mayo 2022

El presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, ha conocido los avances del proyecto de I+D LIFE Comp0live en la visita que ha realizado a la sede del Centro Tecnológico ANDALTEC en Martos. Pérez ha estado acompañado por Laura Peral, responsable de Proyectos y Responsabilidad Social Corporativa, y Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto. Los responsables de la patronal que integra a las asociaciones de concesionarios oficiales de automóviles de España han sido recibidos por Víctor Torres, alcalde de Martos y vicepresidente de la Fundación Andaltec, y José María Navarro, gerente de Andaltec.

El investigador Francisco Javier Navas ha presentado el proyecto europeo COMP0LIVE, liderado por el Centro Tecnológico ANDALTEC, que trabaja en el desarrollo de biocomposites reforzados con poda de olivar, con aplicaciones en el sector de la automoción y del mobiliario doméstico y urbano. El objetivo es fabricar componentes de automoción con los biocomposite desarrollados en el marco de este proyecto, en el que también participan Ford-Werke GmbH (Alemania), la Universidad de Jaén, Citoliva y Matricería Peña (España), Caliplast y Plasturgia (Francia). Gerardo Pérez ha podido conocer las instalaciones en las que se está desarrollando el proyecto, muestras de los biocomposites desarrollado, así como algunos componentes fabricados a partir de dichos materiales.

Comp0live pretende valorizar la poda del olivar para convertirla en una materia prima con potencial para ser introducida en las matrices poliméricas y mejorar sus propiedades, reduciendo además el impacto ambiental, por ejemplo mediante la reducción de las emisiones de CO2 provocadas por prácticas como la quema de la poda, que aún se realiza actualmente. Uno de los avances más significativos de este proyecto es que, cuando esta fibra de poda de olivar convenientemente tratada puede ser añadida a una matriz polimérica como refuerzo, resulta un material compuesto con una mejora significativa de sus propiedades y un impacto ambiental asociado más reducido. Además, el material permite conseguir aspectos y texturas innovadoras, incluso cuando las matrices poliméricas utilizadas son plásticos reciclados. Los investigadores han realizado hasta el momento avances importantes en el desarrollo de materiales y actualmente trabajan en la fase del escalado de los procesos implicados en la fabricación de los materiales..

Gerardo Pérez se ha mostrado muy impresionado por el proyecto LIFE COMP0LIVE y los avances realizados hasta el momento, ya que une dos elementos en los que España tiene una posición dominante, como la fabricación de automóviles y la generación de subproductos del olivar. En este sentido, hay que recordar que España es el principal productor mundial de aceite de oliva, ya que aporta anualmente alrededor del 45% de la cosecha del planeta.